The Google Cloud Messaging (GCM) guide can be found here and is available in English, therefore I am writing these related posts in Spanish.
Esta es la parte II de un conjunto de entradas sobre Google Cloud Messaging (GCM).
- Parte I: Introducción.
- Parte II: Activación del servicio.
- Parte III: Aplicación cliente.
- Parte IV: Aplicación cliente.
- Parte V: Envío de mensajes.
- Parte VI: Respuesta al envío de mensajes.
En esta parte vamos a ver cómo activar el servicio de GCM en nuestra cuenta de desarrollador y así poder obtener las claves iniciales que vamos a necesitar:
- Server ID. Este es el identificador que usa la aplicación Android en el proceso de registro.
- Sender Auth Token. API key que debe almacenar nuestro servidor para usar los servicios de GCM.
1. Para poder usar el sistema de GCM hay que crear un nuevo proyecto en la consola de Google APIs. Si no tenemos un proyecto anterior creado nos aparecerá el siguiente cuadro, desde donde pulsamos el botón “Create project…”.
Si ya teníamos un proyecto previo, podemos crear uno nuevo desde el desplegable de la parte izquierda llamado “API Project”. Seleccionamos la opción de “Create…” dentro de “Other projects”
El identificador del nuevo proyecto creado es nuestro Sender ID. Este identificador lo consultamos desde el panel “Overview” indicado como “Project Number”.
2. Para activar el servicio GCM, desde el panel de “Services” buscamos “Google Cloud Messaging” y lo activamos. Aceptamos los términos que nos aparecen y listo. Ahora en la pestaña de servicios activos (“Active”) deberá aparecernos el servicio de GCM.
3. Para obtener una API key, desde el panel “API Access” seleccionamos la opción “Create new Browser key…”. Con una clave de este tipo es suficiente. Una clave de servidor (“Server key”) nos permite restringir por la IP de nuestros servidores. Las claves de navegador (“Browser key”) permite restringir por HTTP referer.